Ubicación del curso: 6to. semestre de la Lic. en Psicología Clínica
Horario:
Martes y Jueves de 9 am a 11 am
Viernes de 10am- 11 am
Presiona este link para conocer el Programa sintético del curso de Conocimiento de Inteligencia.
Imparte: Dra. Sara Esther Castillo Ortega.
Link de interés para consultar películas pertinentes a este curso:
http://cinedidactica.blogspot.mx/2010/09/rojo-como-el-cielo-rosso-come-il-cielo.html
Conocimiento e inteligencia
Bienvenida
¡ Bienvenido !
Hola, este sitio ha sido creado para subir algunas actividades que te ayuden a conocer más sobre las teorías del conocimiento y sus principales teóricos, su intención es permitir el análisis de ciertos contenidos escritos y audiovisuales, tales como diapositivas o películas. Esperamos que sea de tu agrado e interés, puedes enviar comentarios o sugerencias para mejorarlo y recuerda que también puedes solicitar asesorias sobre los contenidos si asi lo requieres. Algunos trabajos son originales y otros han sido obtenidos de la red directamente por lo cual se señala su utilización con fines únicamente académicos y sin intenciones de plagio. Saludos!
Hola, este sitio ha sido creado para subir algunas actividades que te ayuden a conocer más sobre las teorías del conocimiento y sus principales teóricos, su intención es permitir el análisis de ciertos contenidos escritos y audiovisuales, tales como diapositivas o películas. Esperamos que sea de tu agrado e interés, puedes enviar comentarios o sugerencias para mejorarlo y recuerda que también puedes solicitar asesorias sobre los contenidos si asi lo requieres. Algunos trabajos son originales y otros han sido obtenidos de la red directamente por lo cual se señala su utilización con fines únicamente académicos y sin intenciones de plagio. Saludos!
jueves, 17 de febrero de 2011
martes, 8 de febrero de 2011
1.1 El problema del hombre
Actividad previa:
Preguntas abiertas de reflexión:
¿Qué es el hombre?
¿Cómo conoce su mundo? ¿Cómo lo construye?
Actividad de contenido:
Lee el siguiente texto para conocer más sobre sus planteamientos y análisis con respecto al estructuralismo:
Jean Piaget: El-Estructuralismo. Cap.1. Introducción y ubicacion de los problemas
Preguntas abiertas de reflexión:
¿Qué es el hombre?
¿Cómo conoce su mundo? ¿Cómo lo construye?
Jean Piaget argumentó durante toda su obra que siendo practicamente imposible remitirnos a nuestros antepasados para adentrarnos a las respuestas de la preguntas previamente realizadas la mejor opción en virtud de desplazarnos al estado más primitivo del sujeto era considerar a los pequeños, a los niños, desde su nacimiento como una posibilidad para empezar a sumergirnos en ese universo tan profundo y complejo que es la construcción de conocimieno.
Una vez identificado su objeto de estudio estableció bases estructuralistas para empezar a ordenar todas esas ideas al interior de su teoria epistemológica conocida como la teoría epigenética o epistemología genética enfocada a esclarecer la génesis del conocimiento.
Actividad de contenido:
Lee el siguiente texto para conocer más sobre sus planteamientos y análisis con respecto al estructuralismo:
Jean Piaget: El-Estructuralismo. Cap.1. Introducción y ubicacion de los problemas
1.2. Discontinuimo social
Concepción mediante según la cual la evolución tanto biológica como la social son secuencias de saltos o discontinuidades cualitativas.
La epistemologia genética de Piaget en: Psicología: Ideología y Ciencia. (2003). Braunstein, Nestor. et al. Siglo xxi editores. México.
La epistemologia genética de Piaget en: Psicología: Ideología y Ciencia. (2003). Braunstein, Nestor. et al. Siglo xxi editores. México.
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)