Clase 11 de abril de 2011
Lee el articulo sobre la Psicología general y experimental en el siguiente link: https://sites.google.com/site/educacionpsiclinica/my-forms
El archivo se puede descargar y se llama: Psicología experimental- VygotskyLee el articulo sobre la Psicología general y experimental en el siguiente link: https://sites.google.com/site/educacionpsiclinica/my-forms
Clase 13 de abril de 2011
El caso de Kaspar Hauser
El 26 de mayo de 1828, un zapatero de la ciudad alemana de Nuremberg, llamado Georg Weichman, encontró desorientado, en la calle, a un muchacho de unos dieciséis años, medio desnudo y asalvajado, que solo era capaz de decir “no entiendo” y “quiero ser soldado como mi padre”…
Cuando se dio a conocer el caso empezaron a surgir las especulaciones sobre la procedencia e identidad del desconocido muchacho, al que, provisionalmente, acordaron llamar Kaspar Hauser (un nombre que el mismo parece ser que dijo). Viendo que no sabía ni leer ni escribir, ni sabia emplear los cubiertos o reconocer la comida (en un principio la leche y la carne le daban asco a Kaspar y sólo se alimentaba con pan y agua), pensaron que se trataba de algún tipo de problema mental... estaban equivocados.
En medio año el joven aprendió a hablar correctamente y, en solo quince semanas, asimiló buena parte de la educación convencional de cualquiera de sus vecinos. Cuando ganó en expresividad, contó que había vivido siempre en una pequeña habitación, en la que no entraba la luz natural y a la que un misterioso cuidador le llevaba pan y agua.
Famoso en toda Europa, el burgomaestre de Nuremberg encargó su educación a la profesor Friedrich Daumer, mientras que Lord Stanhope lo adoptó oficialmente.
Sin embargo, cuando el enigma sobre su origen estaba en plena ebullición (se llegó a plantear que pertenecía a la casa real), un nuevo hecho vino a trastocar todo: el 14 de diciembre de 1833, cinco años y medio después de su aparición, fue encontrado su cadáver apuñalado en un parque nevado... Solo se encontraron sus huellas...
Nadie logró averiguar porque ni como fue asesinado. Los médicos que llevaron a cabo la autopsia concluyeron que era muy difícil que él mismo pudiera haberse provocado las heridas que llevaron a su muerte.
El nombre de "Kaspar Hauser" se utiliza en etología, para referirse a experimentos donde animales jóvenes son criados sin poder aprender de animales adultos. Así se puede distinguir entre comportamiento aprendido y comportamiento instintivo.
También se le conoce como el síndrome de Kaspar Hauser a aquel que se produce si los niños crecen durante mucho tiempo sin afecto paternal o carentes del contacto con otras personas.
Referencias: http://www.uhu.es/cine.educacion/cineyeducacion/temaskauser.htm y aquí: http://personal.redestb.es/len3/hauser.htm.Película
Clase 15 de abril de 2011
Lee el capítulo V del libro Pensamiento y Lenguaje de Vigotsky: Un estudio experimental en la formación del concepto y responde lo siguiente:
Tarea para entregar el viernes 15 de abril en clases:
Actividad Previa:
1. ¿Qué entiendes por concepto?
Actividad de contenido
2. ¿A qué se refiere Vigotsky cuando dice que en ocasiones en el estudio del pensamiento del niño éste es desde afuera? Explicar:
3. Explica en que consiste el método experimental que menciona Vigotsky y que dificultades vino a resolver con respecto al restudio del pensamiento del niño:
4. Explica que entiendes cuando Ach habla de las condiciones funcionales de la formación del concepto, ¿a qué se refiere con eso?:
5. Explica como se relacionan esas condiciones funcionales de la formación del concepto con la tendencia determinante que menciona también Ach en sus experimentos:
6. Explica porque para vigotsky los medios son importante en la construcción de los conceptos
7. Explica que es paraVigotsky hablar de funciones psíquicas superiores:
No hay comentarios:
Publicar un comentario